Mi Hijo de 12 Años Se Porta Fatal en el Colegio

Publicado en : Sep 21, 2025
By Dr. Ana Aznar

“¿Qué consecuencias recomendarías en casa por mal comportamiento en el colegio? Mi hijo tiene 12 años y ha estado gritando, diciendo palabrotas y negándose a seguir las reglas, pero nuestras conversaciones con él no parecen estar dando resultados.

A naughty boy with his feet on a desk sits in the classroom and throws a plane. Selective focus . High quality photo

Entiendo tu desesperación. Es realmente frustrante cuando nada de lo que haces funciona para cambiar el comportamiento de tu hijo. Primero, hablaría con sus profesores para tener una visión completa de lo que está pasando en el colegio: ¿El mal comportamiento se repite en todas las clases con todos los profesores? ¿Se comporta así todos los días o solo en días específicos? ¿Cómo está su estado de ánimo en general? ¿Tiene amigos? ¿Están bajando sus notas? Intenta tener una visión completa de su vida en el colegio y no solo de los momentos en que se porta mal. Es muy importante que trabajéis en equipo con la escuela.

Habla con él, no sobre su comportamiento en particular, sino sobre su vida: ¿Cómo le va en general? ¿Tiene amigos? ¿Se siente bien integrado en el colegio? ¿Está bien en casa? ¿Tiene alguna preocupación?

Cambia la dinámica: Puede que hayas caído en un círculo vicioso. Tu hijo se porta mal, nada de lo que le dices funciona, estás enfadado, él está enfadado y no pasáis tiempo juntos ni disfrutáis estando juntos. Necesitas cambiar la dinámica: dale la oportunidad de empezar de cero cada día. Cada día es un nuevo día para que se porte bien. Y recuerda elogiarlo. Muchas veces, ignoramos cuando nuestros hijos se portan bien y solo nos centramos en sus malos comportamientos. Siempre que lo haga bien, elógialo.

Ahora abordemos su comportamiento. Por lo que dices, hay tres comportamientos que necesita cambiar: gritar, decir palabrotas y no seguir las reglas. Así que, en lugar de decirle «tienes que portarte bien«, desglosémoslo para que sea más manejable para él: 1) no puedes gritar, 2) no puedes decir palabrotas y 3) debes seguir las reglas. Y luego vincula cada comportamiento con una recompensa. No sé qué le guste a tu hijo, pero podría ser algo como: «Tendrás tiempo de pantalla todos los días que no grites en el colegio«; o «Todos los días que no digas palabrotas, haremos tortitas para desayunar«, etc. Luego pídele al profesor que te envíe un breve informe sobre esos tres comportamientos todos los días.

Estos artículos te pueden resultar útiles:

Estrategias de Disciplina: Guía por Edad

Necesito Métodos Aprobados por Psicólogos para Disciplinar a un Niño sin Causarle Daño Físico

Mi Hija Adolescente Me Habla Mal

Os deseo todo lo mejor. Ponte en contacto conmigo si quieres discutirlo en profundidad.

Un abrazo, 

Ana

Dr Ana Aznar

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comments
Saira
2024-10-29 15:55:40
Mi hijo tiene 2 años y duerme en nuestra habitación pero en su cama, se despierta 3 veces en la noche y me pide biberón y tengo que pasarle a dormir a mi cama que me sugiere hacer ya que esta situación es muy estresante gracias
¿Te gusta nuestro blog?
Regístrate para recibir el newsletter de REC Parenting

Registered in England & Wales. Company No.13460950. Registered office Salatin House, 19 Cedar Road, Sutton, SM2 5DA, United Kingdom

Información importante sobre las cookies
Este portal web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita. Las cookies no se utilizan para recopilar información personal. Puedes permitir su uso o rechazarlo, también puedes cambiar su configuración siempre que quieras. Encontrará más información en nuestra Política de cookies.
Estas cookies ayudan a que el sitio web sea utilizable activando funciones básicas como la navegación web. y el acceso a zonas seguras del sitio web. El sitio web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de sitios web a comprender cómo interactúan los visitantes con los sitios web, recopilando y proporcionando información de forma anónima.